Así que les comparto una nota con la data, para que empiecen a elegir.
Cada estación tiene sus frutas y verduras cargadas de todas las vitaminas y minerales para completar las necesidades de nuestro organismo en ese momento.
La naturaleza nos provee de frutas, verduras y hortalizas en la estación y clima que nos encontremos.
Una dieta rica y saludable requiere dedicación y conocimiento. Los alimentos propios de cada estación, pueden convertirse en una dieta más variada y nutritiva, y con un sabor más destacado.
Beneficios adicionales

Sucede que cuando elegimos comer productos de cultivos de invernaderos, sus cualidades nutricionales, sabor, olor y textura no son las mismas.
También influye que sea recogido antes de tiempo, el grado de madurez influye en la cantidad de azúcares y en buena parte de su contenido vitamínico y mineral.
Cuando consumimos las frutas y verduras de la temporada, nos vemos beneficiados. Al ser las condiciones climáticas adecuadas para cada variedad, completan su calendario natural. Mantienen intactas sus propiedades y se puede disfrutar verdaderamente de su aroma, sabor y textura.
Los alimentos de estación suelen ser los más económicos. Al respetar su ciclo de reproducción, en el período concreto del año en que se desarrollan, estos productos aumentan su disponibilidad en el mercado. Por ende, aumenta la oferta, disminuye el precio.
¿Qué son los productos "de temporada"?
Son los productos que nos ofrece el campo y/o huerto y que no han sido "forzados" o traídos de lejos para que lleguen a nuestra mesa fuera de su temporada natural en nuestras latitudes.
Calendario estacional

Según la zona geográfica donde se viva, la disponibilidad de estos alimentos puede variar levemente.
Los datos utilizados para su elaboración reflejan la disponibilidad de productos de Argentina, Bolivia, Brasil (zona sur), Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay; aunque es completamente aplicable a Europa en general, Oceanía y América del Norte.
Verano
Frutas:
Ananá, Ciruelas, Cerezas, Damascos (albaricoque), Duraznos, Frutillas, Higos, Mamón (papaya), Melones, Peras, Sandias, Uvas.
Verduras y Hortalizas:
Acelga, Albahaca, Berenjenas, Cebolla, Chauchas, Choclo, Espárragos, Pepino, Porotos, Morrón (ají - chiles), Rabanito (rabanillo), Tomate (Jitomate), Zapallito (calabacines).
Otoño - Invierno
Frutas:
Bananas (plátano), Bergamotas, Caquis (palo santo), Limones, Mandarina, Manzana, Membrillo, Naranja, Palta, Pomelo (toronja).
Verduras y Hortalizas:
Aceitunas (oliva), Acelga, Apio, Batata, Berro, Broccoli, Cardo, Cebolla de verdeo (cebollín - almácigo), Coliflor, Chaucha (judía), Escarola (lechuga - alface), Hinojo, Nabiza, Nabo (cayocho), Puerro, Rábano, Radiccio, Radiccheta (achicoria), Remolacha (betarraga - beterrave), Repollo (col), Repollos de Bruselas, Salsifí, Zanahoria, Zapallo (calabaza).
Primavera / Verano
Frutas:
Ananá, Bananas, Frutillas, Limones, Manzanas, Naranjas, Paltas (aguacate).
Verduras y Hortalizas:
Acelga, Apio, Alcaucil, Arvejas, Habas, Lechuga, Nabiza, Nabo, Perejil, Puerro, Radicha, Remolacha, Zapallito (calabacitas).
Aproveche durante todo el año, las frutas y verduras de la estación.
Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario